Mostrando entradas con la etiqueta jane austen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jane austen. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

NORTHANGER ABBEY - JANE AUSTEN

Northanger Abbey is the story of Catherine Morland, an enthusiastic but naïve girl intent on becoming a heroine like the ones she has read about in popular novels. Searching for romance and adventures worthy of her favourite works of fiction, she becomes ever more entangled in an authentic world of manipulation, greed and disloyalty. 

This is ones of Jane Austen's earliest and most varied works. It contains fascinating insights into her life as both a reader and a writer, and it is as imaginative and entertaining as the Gothic novels it sets out to lampoon.

What else to say about Jane Austen, a widely known author largely loved by many and by me as well. This book was a gift by my husband, one of the first ones, and its edition is really wonderful as it looks like an old book or those notebooks by Moleskine. 

The volume is part of a collection named after the English city of Winchester, the county town of Hampshire, where Jane Austen spent most of her life. She is buried in the north aisle of the nave of Winchester Cathedral.

thebooklover
Author: Jane Austen
Edited by: The Winchester Austen
ISBN: 9781903025628
Pages: 215


martes, 29 de septiembre de 2015

UNA FIESTA COMO ÉSTA - PAMELA AIDAN

El eterno romance entre Fitzwilliam Darcy y Elisabeth Bennet en Orgullo y Prejuicio ve su continuidad en el primer libro de esta trilogía escrita por Pamela Aidan.

La novela de Jane Austen ha sido admirada por millones de personas, pero poco se descubre en el libro sobre el misterioso y atractivo héroe, el señor Darcy. Y la cuestión ha seguido en el aire hasta nuestros días: ¿quién es realmente Fitzwilliam Darcy?

En Una Fiesta como Ésta, Pamela Aidan contesta por fin esa pregunta. En el primer libro de su trilogía "Fitzwilliam Darcy, un caballero", nos vuelve a presentar a Darcy en el momento en que visita Hertfordshire con su amigo Charles Bingley y nos descubre la oculta perspectiva de Darcy sobre los acontecimientos de Orgullo y Prejuicio. A medida que Darcy pasa más tiempo en Netherfield, supervisando a Bingley y resistiéndose a los implacables asaltos de la señorita Bingley, la atracción a la que se ha resistido por Elisabeth crece, al igual que su preocupación por la relación que mantiene con su opuesto, George Wickham.

Emplazando toda la trama vivamente en el variado ámbito histórico y político de la Regencia, Aidan escribe con un estilo cómodo, de casa, como Austen, pero con un ingenio y humor de su propia cosecha. Aidan incluye su propia selección de fascinantes personajes a los de la novela original de Austen, tejiendo un rico tapete del pasado y el presente de Darcy. Los admiradores de Austen y también los que se acerquen a Aidan por primera vez adorarán este nuevo capítulo del romance más famoso de todos los tiempos.

thebooklover
Autor: Pamela Aidan
Editorial: Manderley
ISBN: 9788483650325
Traducción: Patricia Torres Londoño
Páginas: 416

sábado, 10 de enero de 2015

Jane Austen y mi filología inglesa


the book lover jane austen
Muchas veces aún me pregunto cómo llegué a la filología inglesa si mi objetivo principal era estudiar periodismo. La respuesta se halla en el verano de mi renovación académica – tenía solo 16 años.

Salir de un colegio de monjas con 14 años y entrar en un instituto público no fue tarea fácil para mí. Acostumbrada a un sistema de aprendizaje de escuela privada concertada durante tanto años, al llegar a la enseñanza pública me di totalmente de bruces. El primer trimestre en primero de BUP (sí, yo hice BUP…) lo acabé con ocho suspensos. Incluso el psicólogo del instituto me llamó a su consulta para saber qué es lo que me estaba ocurriendo. La verdad es que la experiencia de esa sesión fue tan traumática, que nunca jamás he querido enfrentarme a ningún otro psicólogo.

Por suerte, ese curso lo acabé con solo una asignatura suspendida (matemáticas, por supuesto), y de allí ya pasé a segundo. Las ciencias, una vez más, se volvían a interponer en mi camino. Cuatro asignaturas suspendidas a final de curso (entre ellas, inglés) y lo que me tocaba era estudiar durante el verano, pero no yo sola, en una academia especializada.

Allí aprendí inglés de verdad, de la mano del mejor profesor que he tenido (Jose, se llamaba). Y mientras aprendía inglés, también repasaba física y química, y mates. Pero llegué a los exámenes de septiembre y lo único que aprobé fue el inglés. Me quedaban tres: mates de primero, mates de segundo y física y química. Tocaba repetir curso.

Lo repetí y todo fue mucho mejor. Lo aprobé todo y pasé a tercero de BUP – nunca más iba a codearme con las ciencias. Lo mío eran las letras: el catalán, el castellano, el inglés, el francés, el latín, el griego. Estaba hecha para la redacción, para las humanidades, y el inglés ahora sí me iba de maravilla. Empecé a dar mis primeros pinitos en la enseñanza dando clases a uno de mis compañeros de COU.

Llegó la selectividad, saqué una media de 6,4 pero no me servía para entrar en periodismo (7,2) – así que me lancé a la filología inglesa con la intención de pasarme a periodismo en el segundo ciclo. No fue así. Me topé con la lengua inglesa y ahí me quedé, mientras me enseñaban y estudiaba toda la literatura de los grandes clásicos ingleses y americanos, y me peleaba por aprender a decir algo que sonara bien en alemán.

Y te vuelves tan friki que ocurren estas cosas…


the book lover jane austen
Y ahora que he empezado a dar a mi licenciatura un uso profesional a través de la redacción de textos y la traducción, me ocurren cosas como las que figuran en la foto de aquí al lado: ser tan friki del inglés que tu propio marido te regale un anillo personalizado en el que se incluye una de las mayores frases universales de la literatura inglesa – "It is a truth universally acknowledged…"

Esta frase pertenece al libro Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice), de la célebre (mi célebre) Jane Austen.

Empecé a leer sus libros, prestados de la biblioteca, cuando iba al instituto; y supongo que mi elección por la filología inglesa tuvo que ver en parte (aunque fuera inconscientemente) con ella. He leído todas sus novelas – tanto en las versiones inglesas como las españolas; y he visto la mayoría de adaptaciones que se han llevado a la gran pantalla (ya sea cine o televisión). Además de leer ensayos sobre sus novelas y su biografía, Jane Austen: A Life, de Claire Tomalin, publicado por la editorial Circe en español.

Hoy por hoy puedo afirmar que me conozco al dedillo cada una de ellas y no sabría muy bien a quien considerar mi preferida; aunque tendría mucho por discutir si me quedo con Sentido Y Sensibilidad u Orgullo y Prejuicio.

¿Y vosotros? ¿Alguna predilección?