Mostrando entradas con la etiqueta cincuenta sombras de grey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cincuenta sombras de grey. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

La Literatura Erótica de Moda


literatura erótica, the book lover
Ya hablamos en un anterior post sobre el fenómeno de "50 Sombras de Grey" y su estreno en película, que aún no he visto pero sobre la que no he recibido muy buenas críticas. Según una de ellas, su falta de argumento es patente, pero claro eso también ocurre en el libro. Y, en consecuencia, hay dos soluciones: o lo dejas tal y como está (que es lo que parece que ha ocurrido) o te inventas o modificas la trama (que hubiera sido lo mejorJ).

En fin, a lo que íbamos; que el fenómeno "50 sombras" desató una auténtica fiebre por la literatura erótica que, desde entonces, ha ido en alza en cuanto a títulos y sagas. Echando un ojo a las principales listas de libros eróticos más vendidos, me encontrado con el siguiente listado:

 

  1. Pack de 50 sombras de Grey – este es muy normal que aparezca en primera posición, teniendo en cuenta la película y toda la historia. No haremos más comentarios al respecto.
  2. Cautivada por ti: Crossfire IV, de Sylvia Day. Cuarta entrega de esta saga que empezó con su No te escondo nada. Un tipo guapo, brillante, imprevisible y sensual que atrae a la protagonista, y convierte a la novela y sus posteriores partes en libros de alto voltaje, provocativos y apasionados. Los libros II y III llevan por título Reflejada en ti y Atada a ti, respectivamente.
  3. Mi elección I – Alguien que no soy; primer libro de esta saga escrita por una autora española, Elísabet Benavent. ¿Una chica de Lavapiés enfrascada en una proposición para hacer un trío? Pues eso parece…
  4. Una noche 3 – Enamorada, de Jodi Ellen Malpas; desenlace de esta trilogía que empezó con Deseada. Según las críticas, lectura a flor de piel, nervios y excitación constantes. Es probable que acabes preguntándote qué sucede cuando amas a quien no te conviene… Malpas también es autora de otra saga, Mi Hombre.
  5. Rendición 3 – Quédatelo todo, de Maya Banks
  6. Juliette o las prosperidades del vicio, del Marqués de Sade; probablemente el autor más leído en literatura erótica antes que vieran la luz todas estas sagas a las que hacemos referencia. Un gran clásico, sin duda.
  7. La filosofía en el tocador, otra de Sade y en el que se mezcla erotismo y religión al más puro estilo ;)
  8. Pídeme lo que quieras, de Megan Maxwell. Libro que forma parte de otra saga, muy vendida también, y al que le siguen Pídeme lo que quieras, ahora y siempre; y Pídeme lo que quieras, o déjame.
  9. Cuando estoy contigo, de Beth Kery.
A todo este listado, los títulos del cual ya formaban parte de los más vendidos hace dos años (cuando aún ejercía de librera), debo añadir de mi cosecha propia los que acostumbraba a manejar entre mis manos a diario:
  • Amos y Mazmorras
  • El Affaire Blackstone, formada por cuatro libros – leídos dos, aunque aun no comprendo por qué. Una burda copia de Grey, francamente.
  • La saga de Gabriel con un par de títulos que me vienen a la memoria: El Infierno de Gabriel y El Éxtasis de Gabriel – creo que mi cuñada podría dar más información al respecto. Cris, ¿dejas un comentario?
  • La saga de los Cazadores Oscuros – una especie de Crepúsculo, vamos. Con vampiros, amor y erotismo de por medio.
  • La saga Vanir – creo que algo por el estilo…
  • La trilogía Deseo – debo decir que muy pedida en la librería por un colectivo especial de señoras J
literatura erótica, the book lover
Y para acabar, una autora catalana a la que ya hice referencia en uno de mis tweets diarios: Marina Martori. Con dos títulos compartiendo protagonista: M'ha posat a cent que no portis calces y M'ha posat a cent el teu consolador vermell. La verdad es que la protagonista es de los más divertida – vale la pena. Y por lo que sé, este próximo Sant Jordi vuelve a apostar por una novela del mismo género: Per Pur Plaer. A ver con qué nos sorprende esta vez…

Si tenéis más libros que aportar, no dudéis en dejar vuestros comentarios y darnos vuestra opinión al respecto.

¡Felices lecturas eróticas!

jueves, 22 de enero de 2015

Y ya que estamos con estrenos de película, hablemos sobre Cincuenta Sombras de Grey


the book lover - cincuenta sombras de grey
Y es que yo siempre he tenido un problema muy gordo con los best-sellers: no suelen gustarme, así de claro. Recuerdo haber empezado la trilogía de las Cincuenta sombras de Grey por el primer libro (como todo el mundo), y estar emocionada hasta el momento en que se desvela que el buen señor Christian Grey es el amo y Anastasia Steele su sumisa.

Me dio morbo, tengo que reconocerlo – un subidón extraño, que lamentablemente fue decayendo a medida que la historia avanzaba y se tornaba cada vez más ilegible. Un estilo totalmente infantil que sonaba más a novela para adolescentes quinceañeras que a una trilogía erótica para mujeres de más de treinta.

Y es que hay que buscar en los orígenes de esta publicación para entender unas cuantas cosas acerca de ella.

La trilogía de Cincuenta Sombras de Grey es una fanfiction de Crepúsculo

the book lover - crepúsculo
Sí, sí, tal y como lo podéis leer. Su autora era tan fan de las novelas de Crepúsculo que se montó toda una película ella sola y decidió empezar a escribir una historia para mujeres de más de treinta. Ahora bien, qué clase de historia, porque aquí resulta que el papel que da a la mujer es de sumisa total al hombre (su amo). Y aunque en un principio la chica se quiere revelar contra ello, la idea le gusta tanto que acaba por sucumbir.

¿Y eso puede gustar? Pues se ve que sí porque ha vendido más ejemplares que todos los libros de la serie de Harry Potter (y ya es decir). El porno para mamás de más de treinta ha calado tanto que, por supuesto, tendrá su secuela en la gran pantalla. Primero se hablaban de grandes nombres de actores que pudieran dar vida a los personajes principales (tengo que confesar que yo les puse, mientras leía, las caras de Christian Bale y Anne Hathaway), después empezó alguno pero plegó a medio camino, y ahora no sé ni quien va a interpretarlos.

Sinceramente, tampoco me interesa; como tampoco me interesaron los dos libros que le siguen. Con un rato de literatura basura me doy por satisfecha. Eso sí, la peli la voy a ver solo por la curiosidad de observar qué caray han hecho con la trama y qué guion habrá surgido de ella.

Ya me contaréis…